lunes, 18 de enero de 2010

Nuevo año... y?

La verdad estaba algo desganada de escribir, y como que me encontré en un estado de "ciberhibernación"; además no tenía mucho que decir muy a pesar de haber vivido un 2009 que muchos quisiéramos olvidar pero nunca podremos.

Para comenzar -y valga la redundancia- ni bien comenzó el año pasado mi abuelo materno se puso mal de un momento a otro y un par de días después falleció. A las pocas semanas perdí mi trabajo en el que sólo me faltaban días para cumplir 2 años, y por cierto, era mi trabajo soñado. Créanme que aún no me recupero de ese golpe tan fuerte muy a pesar que sigo enviando currículums y busco trabajo constantemente.

Tiempo después un compañero de promoción falleció luego de un grave accidente de tránsito; fue algo que aún no esperábamos, pero sucedió. Y así fue una seguidilla de pérdidas y fallecimientos tanto en el ambiente farandulero como también a nivel de nuestras familias y círculos sociales.

Pero obviamente, y nadie me lo va a negar, lo más impactante fue enterarnos en el mes de junio del fallecimiento repentino de alguien que casi todo el mundo consideró inmortal y eterno: Michael Jackson. No es que yo sea fanática de este cantante, ni mucho menos; pero no puedo negar el impacto que causó a nivel mundial, e incluso comenté con varios amigos acerca de este suceso que hasta entonces considerábamos impensable y que nunca ocurriría, sino que primero moriríamos nosotros (jejejejeje). Pero... c'est la vie, así de cruel.

En fin, dejemos lo malo atrás y miremos con buenos ojos y fe a lo que nos puede ofrecer este año, aunque también estamos actualmente siendo testigos de un gran desastre que ha ocurrido en uno de los países más pobres del mundo: Haití, cuya mayor colonia reside en Miami debido a que muchos huyeron de las constantes y sangrientas revueltas sociales y políticas ocurridas en esta ex-colonia francesa. Mala manera de comenzar un año prometedor; algo parecido ocurrió en el Océano Índico a fines del 2004, donde miles de indonesios y turistas de varios países perdieron la vida en un megasismo acompañado de un megatsunami.

Otro acontecimiento triste del que acabo de enterarme hoy ha sido el final de una radio que para mí ha sido muy especial: Telestereo 88 FM, que le ha seguido los pasos funestos a Z Rock & Pop y otras emblemáticas que sucumbieron ante el mercantilismo, facilismo y mal gusto (tanto de la gente como de los auspiciadores y nuevos dueños)... se rumora que Doble 9 también está en el "death row" radial y quizás en su lugar se escuche en vez de a David Bowie, Yes, o Bob Marley a los Hermanos Yaipén, Pitbull o Grupo 5.

A modo de emotiva despedida posteo una canción que justamente resume toda aquella vivencia que tuvimos los oyentes con los discjockeys, y que creo que sí sería un homenaje a aquellos que le dieron un sentido muy especial a nuestras vidas y que incluso los hemos sentido cercanos, como si fueran nuestros amigos o familia. Y la verdad qué pena por Speedy... una vez tuve la dicha de conversar con él telefónicamente en una noche hace años, y tuve muy buena impresión de él (aparte de su timbre de voz bien modulado y elegante).

Va para ustedes, mis amigos disc-jockeys, donde se encuentren:



Bagheera la Pantera