Este post está dedicado para aquellos que ya pasan de base 3 y que han sido asiduos televidentes.
Recuerdan cuando eran chicos, al ver nuestros programas favoritos hasta el final final, aparecian despues de los creditos el logotipo de la compañia productora? Bueno, sean honestos: No se les ha puesto los pelos de punta o se han tapado los ojos al ver ciertos logotipos, los cuales acompanados de cierta musica, completaba el susto?
En los 70s pasaban dibujos animados de la productora Rankin-Bass, como King Kong, el Oso Fumarola (Smokey Bear) o los cuentos clasicos animados, pero yo personalmente salia corriendo o me tapaba los ojos y oidos antes de venir este logo de cierre:
Aqui una listita de los logos que mas terror han producido a la ninez peruana de fines de los 60s, los 70s y casi 80s. Se acuerdan de:
-Screen Gems? Despues de ver Hechizada, aparecia una animacion de 2 paralelogramos rojos (uno arriba y otro abajo) que mientras se van encontrando se estiran hasta formar una SG fusionada sobre fondo amarillo, aunque mas se ve como una S. Este logo ha sido conocido por los estadounidenses como "The S from Hell" (La S del infierno). Luego, al ser relanzada la compania a fines de los 90s, ahora como productora cinematografica, cambia la S roja con fondo amarillo por una S celeste, casi cristalina, con fondo negro. A esta se le conoce como "The S from Heaven" (la S del Cielo).
La S del infierno:
La S del Cielo:
-Hanna-Barbera? No se salvo. Desde 1966 hasta mediados de los 70s tuvo un primer logotipo que era una HB roja estilizada sobre fondo amarillo, viniendo hacia la pantalla en zoom. Es considerado por muchos como un logo terrorifico de esta compania. Aparecio luego de dibujos como Pebbles y Bam-Bam, Scooby Doo"
-Universal-MCA? Series como El Hombre Nuclear, La Mujer Bionica o Hulk cerraban con el logotipo inmovil del planeta tierra en medio del universo con dos anillos nebulosos rodeandola. El arreglo musical de por si era de miedo. Aqui consegui un video con la evolucion de esta compania, que tuvo varias divisiones y subproductoras como Kayro, Revue, y la asociacion con la difunta MCA.
-Stephen J. Cannell Productions? Por el nombre dificil de identificar, pero quizas puedan recordar a mediados de los 80s a un hombre que tecleaba en una maquina de escribir, mientras la camara iba paneandolo, luego el hombre saca la hoja de la maquina y la tira al aire. Lo que no recuerdo es en que series iba, pero ha sido el identificador mas parodiado, incluso actualmente por los Simpsons.
-Desilu-Paramount? Este tiene una historia interesante. Primero se le conocio como Desilu Productions, quienes en su haber estuvieron series como Mision Imposible, Viaje a las Estrellas (Star Trek), Mannix o Los Intocables (The Untouchables). Esta compania fue creada por el cubano Desi Arnaz Jr. y su esposa Lucille Ball (la recordada pareja Ricardo de Yo Amo a Lucy). De alli el nombre de la empresa: Desilu. En 1967 Desilu es vendida a Gulf+Western, quienes luego se unen a Paramount Pictures, donde finalmente cambia de nombre a Paramount Television. Quizas el logo de la montaña no cause terror, pero si los arreglos musicales y ciertos efectos de animacion. Ustedes que opinan?
-Mark VII Limited? El actor Jack Webb fundo su compania productora. Los peruanos tuvimos oportunidad de ver dos manos, la izquierda empunando un sello, la derecha sosteniendo una comba, sobre una superficie metalica gris, y con un fondo de redoble de tambores, luego de series como Emergencia o Dragnet.
-MTM? Mary Tyler Moore fundo, junto con su esposo, una productora. El MTM es por las iniciales de la actriz comica, y para no perder el estilo, puso a un gatito, Mimsie, como identificacion. Es una especie de parodia al leon de la MGM. La caracteristica de este logo es su versatiliad segun la serie de su produccion. Entre las series recordadas aparecen El Precio del Deber (Hill Street Blues), El Show de Mary Tyler Moore, Phyllis, WKRP in Cincinnati y Remington Steele (con Pierce Brosnan). Algunos se asustan con este logo, pero la mayoria lo considera simpatico.
NOTA:Debido a que los ........ (por verguenza no digo lo que ustedes sí opinan y dicen) de Youtube le tienen miedo a los grandes del copyright, quitaron el video con la evolución del logotipo, así que solo encontré esto:
NOTA: Esta productora tambien distribuyo para repeticion el programa "infantil" de Xuxa, que era filmada en Hollywood por los 80s.
Como un extra les dejo un logo que encontre por Youtube y que realmente fue muy impactante. De un canal ruso, VID. Es de los 90s
0 comments:
Publicar un comentario