Hoy el Perú despertó con una noticia muy triste: La cantante Yma Sumac, muy reconocida internacionalmente, dejó de existir el sábado 1; pero nos enteramos de este aciago suceso recién hoy.
Nacida en el pueblo de Ichocán, Cajamarca, el 13 de setiembre de 1922, Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo (su verdadero nombre) emigró de joven a los Estados Unidos, pero antes de viajar adoptó el nombre escénico de Imma Summack, basado en el nombre de su madre que derivaba de Ima Sumaq, que en quechua significa "Qué hermosa!". Tiempo después cuando firmó con la disquera Capitol, su nombre escénico se transformó una vez más: Yma Sumac.
Es irónico que luego de haber viajado y cantado en muchos lugares del mundo, recibiendo homenajes y reconocimientos gubernamentales en otros países, en el Perú, su tierra natal, nunca la reconocieron sino hasta el 2006 donde el gobierno del Dr. Alejandro Toledo la condecoró, y Luis Castañeda Lossio, Alcalde de Lima, también le dio un reconocimiento. Menos mal! Y es que antiguamente la sociedad peruana no concebía que la música típica andina o criolla fuera mezclada o fusionada con otros ritmos contemporáneos, como el mambo de los 50s, o el rock en los 60s y 70s. Aún ahora hay muchos que se rasgan las vestiduras al oir nuevas propuestas como Novalima, Micky Gonzales o Jaime Cuadra, para que la música peruana también se internacionalice y pegue en las nuevas generaciones.
Lo peculiar de Yma Sumac fue su registro vocal. Se dice que abarcaba 5 octavas, desde grave hasta soprano, y aún más; se estima que su rango vocal era de 123 (barítono) a 2270 Hz (soprano). Se puede apreciar mejor esta cualidad en el tema Chuncho (Criaturas del Bosque). Aquí un pequeño extracto:
Esta gran cantante ha sido la única peruana en obtener su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood. También fue la primera y quizás la única representante del Perú en
Hollywood propiamente dicho. Participó en la película "El Secreto de los Incas", protagonizada por Charlton Heston, y que también inspiraría la saga de Indiana Jones. Además, algunas de sus canciones fueron utilizadas en películas recientes como The Big Lebowski de los hermanos Cohen.
Este se ha convertido en uno de mis favoritos: Malambo No.1
Definitivamente Yma Sumac ha sido una verdadera DIVA, no como otras que no le han ganado a nadie y se dan ínfulas.
Si quieren dar sus condolencias, esta es su website oficial: http://www.yma-sumac.com
Allinllaña Ñustacha Yma Sumac!
0 comments:
Publicar un comentario