No, no se preocupen, queridos beatlemaníacos. No voy a despotricar contra lo que dijo John Lennon cuando fue entrevistado pro Maureen Cleave, sino al contrario, tomo sus declaraciones como punto de partida en este post.
"Christianity will go. It will vanish and shrink. I needn't argue with that; I'm right and I will be proved right. We're more popular than Jesus now; I don't know which will go first - rock 'n' roll or Christianity. Jesus was all right but his disciples were thick and ordinary. It's them twisting it that ruins it for me."
("El Cristianismo desaparecerá. Se desvanecerá y reducirá. No necesito discutir por ello; tengo razón y probarán que estuve en lo cierto. Ahora somos más populares que Jesús; no se qué desaparecerá primero -el rock 'n' roll o el Cristianismo. Jesús estaba bien pero sus discípulos eran estúpidos y ordinarios. Son ellos tergiversándolo lo que lo arruina para mí")
Nadie le prestó atención al artículo escrito por Maureen Cleave para el Evening Standard de Londres aquel 4 de marzo del 66 que entre otras cosas, incluía esta declaración, que formaba parte y contexto de la entrevista con Lennon sobre muchos temas actuales. Cuenta la historia que, 5 meses más tarde, una revista juvenil estadounidense llamada "Datebook", publicó tan solo la declaración de líneas arriba, a modo de portada y tergiversada: "Los Beatles son más grandes que Jesús". Y al llegar la publicación al "cinturón bíblico" (los estados ultraconservadores y fundamentalistas estadounidenses como Texas, Alabama, Georgia, etc), desató la "furia divina" comenzando por las autoridades quienes convocaron a los jóvenes a quemar y destruir todo lo que tuviesen relacionado con los Beatles. El líder del grupo, John Lennon, tuvo que disculparse por el "exabrupto". Aquí el video:
Lo curioso del caso es que Lennon criticaba a la sociedad inglesa por su hipocresía y su represión y sin embargo nadie saltó hasta el techo ni condenaron a muerte a los Beatles. No. Todo lo que dijo Lennon pasó desapercibido y como si nada. Lo contrario sucedió en la ex-colonia británica del otro lado del charco.
Hay que darle también la razón (y no lo justifico) por pensar así: Por ejemplo, el Día de Acción de Gracias establecido en los Estados Unidos, nació justamente por la necesidad de los ingleses de escapar de la represión y persecución por causas de la fe. Estos peregrinos eran verdaderos creyentes, llenos del Espíritu Santo, que tuvieron que salir de la corrupción e inmundicia que infectó el Anglicanismo, debido a que es el rey y no el obispo, el jefe de la iglesia, y bueno, en Historia Universal hemos sabido que varios reyes británicos tenían tremendos rabazos de paja (ofendiendo grandemente a Dios por ésto) y que mandaban a prisión o a la horca a quienes no se alinearan con él/ella y sus cochinadas. Y el Reino Unido aún adolece de falta de avivamiento espiritual en Cristo, por lo que la gente hace lo que quiere con la venia del anglicanismo, que al igual que el catolicismo, permite todo con tal de no perder feligreses. Lennon estaba decepcionado y hasta asqueado del sistema religioso en su país.
La gente, sobre todo los cristianos y los católicos, se arañan mucho por la declaración tergiversada de Lennon. Pero y acaso, no tenía él razón?
La internet, la televisión, los reality shows o concursos de talentos, los mismos grupos musicales de cualquier género, el fútbol o cualquier deporte que desata pasiones, el budismo y demás sectas de la Nueva Era, los videojuegos o sus consolas, no son acaso más populares que Jesús en estos últimos tiempos?
Vamos! No tapemos el sol con un dedo. No digo estas cosas a modo de ataque contra mi Señor, sino todo lo contrario. Amo a mi Cristo y es por ello que me duele mucho cuando Él no es aceptado en los medios de comunicación masiva secular alrededor del planeta, como ocurrió con una celebridad de televisión estadounidense a la que le censuraron el hecho que ella mencione a Jesucristo en la televisión secular. Sin embargo sí se puede hablar de Krishna, Buda, el Dalai Lama, Sai Baba, etc., con total libertad. Pero Jesús es censurado!
O qué me dicen de estas fiestas que se avecinan? Acaso no se piensa más en Santa Claus o Papá Noel, ese fantasioso viejo panzón disfrazado de rojo y que anda por ahí en un trineo con renos? Y qué de Cristo? Pregúntale a cualquier joven sobre el significado de la Navidad. Que no te sorprenda que lo primero que te responda es: regalos, o Papá Noel. A los niños se les enseña que la Navidad es la celebración a Papá Noel, porque él regala a todos los que se portaron bien. Y sin embargo, esos mismos padres no le piden a Jesús ser prosperados, ni que obtengan trabajo de manera milagrosa, sino que tienen temor que Dios "después no tenga para darle a otros, por eso no le pido nada para mí".
Por ejemplo, en mi trabajo, un par de compañeros me atormentan con música típica de navidad gringa, donde por cierto, no oigo mencionar a Jesús, ni su concepción inmaculada (no se equivoquen, no me refiero a María sino a Jesucristo), ni me hablan de los ángeles que dieron las buenas noticias a los pastores que andaban por allí cerca del pesebre en Belén. Todo lo que oigo es nieve, Santa Claus, trineos, arbolitos con luces, un reno con nariz roja, medias con regalos, compras y más compras. Otros pusieron como íconos de chat al barbón ése, duendes, arbolitos, el reno, etc. Yo en todo caso soy la rara que puso un nacimiento en versión peruana en mis messengers, con muñequitos de José, María y Jesús cholitos.
Y Jesús?
Es irónico, que en una nación con base cristiana bíblica, la celebración de la navidad haya reemplazado a quien realmente sería el dueño del cumpleaños, por un viejo con cara de bonachón que nada tiene ni que ver ni que hacer en la historia, y que por cierto, es un personaje ficticio. Jesús es real! Jesús existe! Papa Noel no. Es un invento de satanás para alejar a la gente de lo que significa la fecha (aunque por "colaboración" de los católicos, celebramos el nacimiento de Cristo en una fecha totalmente pagana de los romanos: el 25 de diciembre, que realmente se celebra al Sol Invictus por ser solsticio de invierno, la Saturnalia y el cumpleaños de Mitra, otro dios pagano de los romanos, el cual origina la costumbre de los regalos). Pero si supiéramos en verdad la fecha de nacimiento de Jesús, creo que igual la gente se inclinaría a reemplazarlo por personajes inexistentes o dioses paganos.
Ahora pregúntate: Qué es más popular que Jesús en tu vida? No tienes que responderme. Esto es entre tú y Él. Sólo déjame decirte que el Cristianismo sí prevalecerá, y que incluso Jesús dijo que cielo y tierra pasarían, pero Su Palabra nunca.
FELIZ NAVIDAD EN CRISTO JESÚS (el verdadero dueño del cumpleaños).
NOTA: Este post estaba intencionado para antes de Navidad, pero la internet se saturó hasta recién ahora.
1 comments:
Hola Bagheera:
Solo para saludarte y desearte un feliz 2009. Let's keep rockin'.
Saludos,
JL
Publicar un comentario